ROBERTO

TMDC_Curso3067.jpg

“Ver que las personas disfrutan de una buena charla de manera cómoda y relajada o realizan sus actividades laborales en ellas o los niños aprenden, juegan y se divierten”

No podemos negar que tener un espacio pequeño nos limita a la hora de decorar, de conseguir que todo tenga su espacio sin que resulte agobiante… Es complicado cuadrar todo lo que queremos en unos metros cuadrados. Es por ello que cobran protagonismo los muebles modulares, los muebles más funcionales, con diversas utilidades, fáciles de ocultar, que son dos en uno… En fin, todos esos muebles que se encargan de hacernos la vida más fácil. En esta entrevista Roberto nos cuenta su proyecto y su objetivo.

¿Puedes contarnos un poco sobre ti y qué has hecho hasta ahora?

Mi nombre es Roberto Uzcategui Mendez, nacido en Caracas-Venezuela, el 14 de noviembre de 1988. Graduado como diseñador industrial en Instituto de Diseño de Caracas en el año 2015. Emigré a Barcelona para cursar un master en Diseño de Mobiliario en la escuela de diseño ELISAVA. También he realizado en Barcelona cursos de ebanistería (ICRAM) y de Fabricación digital 3D (LCI Barcelona). 

Como diseñador, la parte que mas me gusta y apasiona es el diseño de mobiliario. Para el concurso de auto producción de ELISAVA – La Capell 2018, presenté un estante pensado para espacios reducidos, llegué a realizar un prototipo para la presentación pero no fue seleccionado. Durante mi estancia en la residencia desarrollé una colección de sillas y taburetes enfocada en el uso de nuevas tecnologías como herramientas para fabricación de productos de alta calidad. 

En pocas palabras, ¿cómo definirías tu proyecto?

LA MANTE es una colección de sillas y taburetes para interiores y exteriores fabricada en contrachapado de Abedul finlandés, utilizando procesos de fabricación de auto producción (corte laser y CNC). 

Existen tres presentaciones: una silla para niños, una de tamaño estándar y un taburete para barras o mesas de trabajo. Dan comodidad y confort al usuario mientras disfrutas de una buena charla, trabajas o momentos de esparcimiento con tus amigos y familia. 

Una de sus principales características de la colección es la resistencia que le otorga el contrachapado. Son todas desarmables, fácil de mover y sencillas de ensamblar de nuevo. El espacio debajo del asiento tiene como principal función poder anclarla a la mesa, así dando la oportunidad de ahorrar espacio en la habitación, espacio de trabajo o restaurante.

Su nombre y forma proviene de la Mantis Religiosa, insecto ágil, versátil, elegante e inteligente, adaptándose a múltiples situaciones, igual que las sillas de LA MANTE.

¿Qué te motivó a diseñarlo?

Explorar el mundo de la auto producción y la fabricación digital, usando así parte del abanico de herramientas que estaban a mi disposición. De esta manera, crear una silla funcional y atractiva al usuario, dando soluciones prácticas a problemas cotidianos como por ejemplo la falta de espacio del que disponemos.

¿Dónde ves o dónde te gustaría ver destinado tu producto?

Me gustaría verlas en restaurantes, oficinas e inclusive en algún colegio o guardería. Ver que las personas disfrutan de una buena charla de manera cómoda y relajada o realizan sus actividades laborales en ellas o los niños aprenden, juegan y se divierten sobre LA MANTE.

¿En qué aspectos la residencia te ha ha ayudado a lanzar tus diseños?
¿qué cambiarías?

La residencia me ha ayudado a descubrir el uso de las herramientas de auto producción como la CNC o la láser, llevándome a replantear algunos diseños anteriores mejorando su método de producción y aprovechando al máximo los materiales.

¿Tienes algún próximo proyecto en mente? ¿seguirás diseñando productos del mismo estilo?

Tengo en mente seguir adelante con el concepto de bases para patinetes eléctricos lo antes posible, usando lo aprendido durante la residencia. También reformular un sistema de estanterías diseñado en el pasado.

TMDC_Curso3121.jpg
TMDC_Curso3123.jpg
TMDC_Curso3119.jpg

Para conocer más a fondo el trabajo de Roberto puedes visitar su perfil de Instagram.

Esther Gallardo